Operación SIMCARTEL: Europa derriba una red global de “SIM farms” usada para phishing y fraude

CyberSecureFox 🦊

Las fuerzas de seguridad europeas han ejecutado la operación SIMCARTEL y desmantelado una infraestructura industrial de SIM farms empleada para phishing, estafas de inversión, extorsión y creación masiva de perfiles falsos. Según Europol, la red contaba con cerca de 1.200 SIM-box y 40.000 tarjetas SIM, y su clausura incluye la desactivación de los servicios gogetsms[.]com y apisim[.]com. La actividad criminal derivó en más de 49 millones de cuentas fraudulentas y pérdidas estimadas superiores a 4,5 millones de euros.

Alcance de la operación y servicios de alquiler de números desactivados

La investigación, coordinada por Europol junto a la Shadowserver Foundation y con la participación de autoridades de Austria, Estonia, Finlandia y Letonia, neutralizó plataformas que alquilaban números telefónicos registrados a personas físicas en más de 80 países. Estos números permitían a los clientes verificar perfiles y operar bajo identidades y ubicaciones encubiertas, dificultando la trazabilidad de las comunicaciones y facilitando abusos a escala global.

El impacto documentado es significativo: se vinculan al menos 1.700 casos de fraude en Austria y 1.500 en Letonia, con más de 3.200 incidentes registrados en total. En la operación se practicaron detenciones de cinco ciudadanos letones y se identificaron dos sospechosos adicionales, además de diversas incautaciones con fines judiciales, según informó Europol.

Cómo operan las SIM farms y los SIM-box

Una SIM farm es un conjunto de GSM gateways (SIM-box) que alojan decenas o cientos de tarjetas SIM de múltiples operadores. Estos dispositivos automatizan el envío y recepción de llamadas y SMS a gran escala, con el objetivo de esquivar restricciones de los operadores, rotar identidades de red y anonimizar el tráfico. El resultado es un canal ideal para campañas de smishing, aperturas de cuentas con números “limpios” y el ocultamiento del origen real de las comunicaciones.

Casuística delictiva: del phishing a la suplantación policial

La infraestructura de SIMCARTEL se utilizó en cibercriminalidad de telecomunicaciones: phishing, extorsión, esquemas de inversión, fraudes en marketplaces, solicitudes de transferencias por WhatsApp, creación de tiendas y bancos falsos e incluso suplantación de agentes de policía. El uso de caller IDs locales incrementó la tasa de éxito al generar confianza en las víctimas. “La red delictiva y su infraestructura eran técnicamente complejas y habilitaban un amplio espectro de delitos a escala mundial”, destacó Europol.

Por qué el OTP por SMS ya no basta para la verificación

El alquiler masivo de números socava los controles clásicos de KYC y la verificación por OTP vía SMS. Las SIM de estas granjas se convierten en consumibles para crear cuentas sintéticas, eludir límites de las plataformas, abusar de promociones, lavar capitales y comprometer datos. Para los proveedores online, esto se traduce en mayores tasas de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.