Hewlett-Packard Enterprise ha emitido una alerta de seguridad crítica que afecta a miles de organizaciones en todo el mundo. Los puntos de acceso inalámbricos Aruba Instant On presentan vulnerabilidades severas que permiten a atacantes comprometer completamente la infraestructura de red de pequeñas y medianas empresas.
CVE-2025-37103: La Vulnerabilidad de Mayor Riesgo
La vulnerabilidad principal, catalogada como CVE-2025-37103, ha recibido la puntuación máxima de 9.8 en la escala CVSS, clasificándola como crítica. Esta falla de seguridad se origina por la presencia de credenciales hardcodeadas en el firmware del dispositivo, una práctica de desarrollo insegura que permite el bypass completo de los mecanismos de autenticación.
Los dispositivos afectados incluyen todos los puntos de acceso Aruba Instant On que ejecutan firmware versión 3.2.0.1 o anteriores. Afortunadamente, los switches de la misma línea de productos no presentan esta vulnerabilidad específica.
Vectores de Ataque y Explotación
Los ciberdelincuentes que conocen las credenciales embebidas pueden obtener acceso administrativo completo al panel de control del dispositivo sin requerir las contraseñas legítimas configuradas por los administradores. Este acceso privilegiado abre múltiples vectores de ataque contra la infraestructura de red objetivo.
Una vez dentro del sistema, los atacantes pueden reconfigurar parámetros de seguridad, implementar puertas traseras persistentes, interceptar tráfico de red sensible y utilizar el dispositivo comprometido como punto de entrada para movimientos laterales hacia otros segmentos de la red corporativa.
Vulnerabilidad Secundaria CVE-2025-37102
Los investigadores de HPE también identificaron CVE-2025-37102, una vulnerabilidad de inyección de comandos que afecta la interfaz de línea de comandos del dispositivo. Esta segunda falla presenta un riesgo particular cuando se combina con la vulnerabilidad principal.
La combinación de ambas vulnerabilidades crea un escenario de ataque devastador: los atacantes pueden usar CVE-2025-37103 para obtener acceso inicial y posteriormente explotar CVE-2025-37102 para ejecutar comandos arbitrarios del sistema, estableciendo una presencia persistente en la red comprometida.
Impacto en la Seguridad Empresarial
Las consecuencias de una explotación exitosa van más allá del simple acceso no autorizado. Los atacantes pueden realizar actividades maliciosas como espionaje industrial, robo de datos confidenciales, implementación de ransomware y establecimiento de botnets corporativos.
Para las pequeñas y medianas empresas, que frecuentemente carecen de equipos de ciberseguridad especializados, estas vulnerabilidades representan una amenaza existencial que podría resultar en pérdidas financieras significativas y daño reputacional irreparable.
Medidas de Mitigación Inmediatas
HPE ha confirmado que la única solución efectiva es la actualización inmediata del firmware a la versión 3.2.1.0 o posterior. No existen medidas de mitigación temporales o configuraciones alternativas que proporcionen protección contra estas vulnerabilidades.
Plan de Acción para Administradores
Los profesionales de TI deben implementar un plan de respuesta estructurado que incluya: inventario completo de todos los dispositivos Aruba Instant On, verificación de versiones de firmware instaladas, programación de ventanas de mantenimiento para actualizaciones y validación post-actualización de la funcionalidad de los dispositivos.
Se recomienda priorizar las actualizaciones en dispositivos con exposición directa a internet o ubicados en áreas de acceso público, ya que estos presentan mayor superficie de ataque.
Este incidente subraya la importancia crítica de mantener un programa robusto de gestión de vulnerabilidades. Las organizaciones deben establecer procesos sistemáticos para el monitoreo de alertas de seguridad, evaluación de riesgos y aplicación oportuna de parches de seguridad. La implementación de estas prácticas no solo protege contra amenazas conocidas, sino que fortalece la postura general de ciberseguridad organizacional.