Una operación conjunta entre autoridades francesas y ucranianas ha culminado con el cierre definitivo del foro de hackers XSS[.]is, uno de los mercados cibercriminales más influyentes del ecosistema rusófono. El arresto de su presunto administrador marca un hito significativo en la lucha internacional contra el cibercrimen organizado.
XSS: El Epicentro del Cibercrimen Rusófono Durante una Década
Desde su establecimiento en 2013, el foro XSS se consolidó como una plataforma central para aproximadamente 50,000 usuarios registrados, convirtiéndose en uno de los mercados clandestinos más activos para la comercialización de herramientas maliciosas. La plataforma funcionaba como un verdadero bazar digital donde los cibercriminales intercambiaban malware sofisticado, credenciales de acceso a sistemas comprometidos y servicios de ransomware como servicio (RaaS).
La infraestructura del foro incluía un servidor Jabber privado denominado thesecure[.]biz, que proporcionaba comunicaciones cifradas entre los miembros de la comunidad criminal. Este canal de comunicación secreto resultó ser el eslabón débil que permitió a las autoridades penetrar en la organización.
Cuatro Años de Investigación Encubierta
La Fiscalía de París inició las investigaciones sobre XSS hace cuatro años, desplegando una operación de inteligencia que comenzó oficialmente el 2 de julio de 2021. El Departamento de Lucha contra la Ciberdelincuencia trabajó en colaboración con la Policía Judicial de la Prefectura de París para desarrollar una estrategia de penetración a largo plazo.
El punto de inflexión llegó cuando las autoridades obtuvieron autorización judicial para interceptar las comunicaciones del servidor Jabber thesecure[.]biz. Esta maniobra de ciberinteligencia permitió a los investigadores acceder a conversaciones privadas entre cibercriminales, revelando la verdadera magnitud de sus operaciones.
Millonarias Ganancias del Ecosistema Criminal
El análisis forense de los datos interceptados reveló que las actividades coordinadas a través del foro generaron beneficios superiores a los 7 millones de dólares estadounidenses. Estas cifras incluyen ingresos procedentes de ataques de ransomware, violaciones de datos, fraude financiero y venta de accesos no autorizados a infraestructuras críticas.
El Papel Clave del Administrador Arrestado
Según informes de Europol, el administrador detenido desempeñaba funciones que trascendían la mera gestión técnica de la plataforma. Su rol incluía actuar como mediador de confianza en disputas comerciales entre cibercriminales y garantizar la seguridad de las transacciones financieras ilícitas.
Las investigaciones revelan que el sospechoso mantuvo una presencia activa en el submundo cibercriminal durante casi dos décadas, estableciendo conexiones profundas con figuras prominentes de la delincuencia digital internacional. Su detención fue ejecutada por autoridades ucranianas con apoyo directo de oficiales franceses y coordinación de Europol.
Evolución de las Políticas del Foro Ante la Presión Internacional
En mayo de 2021, la administración de XSS implementó una prohibición explícita sobre discusiones relacionadas con ransomware, respondiendo al incremento de la presión internacional sobre grupos cibercriminales. Esta medida, aunque tardía, no logró detener el progreso de la investigación policial en curso.
Desmantelamiento Final y Consecuencias
El 23 de julio de 2025, los usuarios del foro comenzaron a detectar anomalías que sugerían una posible intervención policial. Sus sospechas se confirmaron cuando el sitio web fue reemplazado por un aviso oficial de confiscación del dominio por parte de las autoridades.
El acceso obtenido por los investigadores a la infraestructura completa del servidor, combinado con el arresto del administrador principal, establece las bases para futuras operaciones policiales dirigidas contra otros miembros de la red criminal. La evidencia recopilada podría facilitar arrestos adicionales a escala internacional.
El cierre exitoso del foro XSS representa un ejemplo paradigmático de cómo la cooperación internacional efectiva puede desarticular infraestructuras cibercriminales complejas. Para las organizaciones, este caso subraya la importancia crítica de mantener defensas cibernéticas robustas y actualizadas, considerando que los mercados criminales continúan evolucionando y adaptándose a las medidas de seguridad existentes.