Microsoft corrige error de IA que bloqueaba emails legítimos de Adobe en Exchange Online

CyberSecureFox 🦊

Microsoft corrige error de IA que bloqueaba emails legítimos de Adobe en Exchange Online

Microsoft ha solucionado un importante incidente de seguridad en su plataforma Exchange Online, donde un modelo de inteligencia artificial clasificaba erróneamente las notificaciones legítimas de Adobe como contenido potencialmente malicioso. El problema, detectado el 22 de abril, afectó principalmente a usuarios corporativos que utilizan la suite de servicios de correo electrónico de Microsoft.

Análisis técnico del incidente

El núcleo del problema residía en el sistema de detección de amenazas basado en machine learning de Exchange Online, que identificaba incorrectamente los patrones estructurales de los correos legítimos de Adobe como similares a los utilizados en campañas de spam. Como resultado, los usuarios recibían advertencias de seguridad al intentar acceder a enlaces válidos incluidos en las comunicaciones de Adobe, provocando interrupciones en los flujos de trabajo empresariales.

Solución implementada y mejoras técnicas

Para resolver la situación, el equipo de ingeniería de Microsoft implementó la tecnología Replay Time Travel (RTT), que permite realizar una reevaluación retroactiva de los enlaces afectados. Además, se optimizaron los algoritmos de machine learning para reducir la tasa de falsos positivos, mejorando la precisión en la identificación de amenazas reales sin comprometer la seguridad del sistema.

Impacto y consideraciones para la seguridad empresarial

Si bien Microsoft no ha revelado cifras específicas sobre el alcance del incidente, se ha confirmado que el impacto se limitó a segmentos específicos de la infraestructura de Exchange Online. Este evento marca el segundo incidente similar en los últimos dos meses, tras los problemas de cuarentena incorrecta de correos registrados en marzo.

Este incidente destaca la importancia crítica de mantener un equilibrio entre la seguridad robusta y la funcionalidad operativa en los sistemas de correo electrónico empresarial. Se recomienda a las organizaciones implementar las siguientes medidas preventivas: mantener listas blancas actualizadas de remitentes confiables, realizar auditorías regulares de las configuraciones de filtrado de spam, y establecer protocolos de respuesta rápida ante falsos positivos. La colaboración continua entre los equipos de TI y los proveedores de servicios resulta fundamental para minimizar el impacto de incidentes similares en el futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.