Los investigadores de ciberseguridad de Positive Technologies han identificado una vulnerabilidad crítica en la aplicación Shortcuts de macOS que compromete la seguridad de millones de dispositivos Apple. El especialista Egor Filatov descubrió esta brecha que permite a los ciberdelincuentes obtener acceso total al sistema operativo y a los datos confidenciales de los usuarios.
Alcance de la Vulnerabilidad en Sistemas macOS
Esta falla de seguridad afecta a todas las versiones modernas de macOS desde Monterey (2021), incluyendo Ventura, Sonoma y la actual Sequoia. La integración nativa de Shortcuts en estos sistemas operativos amplifica significativamente el riesgo, convirtiendo esta vulnerabilidad en una amenaza de escala masiva para el ecosistema Apple.
Shortcuts funciona como una herramienta de automatización avanzada que permite a los usuarios crear macros personalizados para ejecutar diversas funciones del sistema. Su capacidad abarca desde tareas básicas como configurar alarmas hasta procesos complejos de conversión de texto a audio, lo que la convierte en un vector de ataque especialmente peligroso.
Metodología del Ataque y Vectores de Explotación
La particularidad de esta vulnerabilidad radica en la combinación de ingeniería social con deficiencias técnicas del sistema. Los atacantes pueden desarrollar macros maliciosos disfrazados como comandos legítimos y útiles dentro de la biblioteca pública de Shortcuts.
El proceso de compromiso requiere una interacción mínima por parte de la víctima: únicamente es necesario que el usuario ejecute el macro preparado por el ciberdelincuente. Una vez activado, el código malicioso puede eludir los mecanismos de protección integrados de macOS y ejecutar comandos arbitrarios con privilegios elevados.
Evaluación de Riesgo y Consecuencias Potenciales
La vulnerabilidad ha sido catalogada con el identificador BDU:2025-02497 y recibió una puntuación crítica de 9.8 sobre 10 en la escala CVSS 3.0. Esta calificación refleja la gravedad de las posibles consecuencias derivadas de su explotación exitosa.
Un sistema comprometido otorga a los atacantes privilegios administrativos completos, incluyendo la capacidad de acceder a información confidencial, modificar archivos del sistema y eliminar datos del usuario. Efectivamente, esto transforma el dispositivo infectado en una herramienta completamente controlada para realizar ataques adicionales o formar parte de botnets.
Soluciones Implementadas y Medidas Correctivas
Apple respondió rápidamente a la notificación de esta vulnerabilidad, liberando las actualizaciones de seguridad correspondientes. La corrección está incluida en macOS Sequoia versión 15.5 y posteriores, convirtiendo la actualización del sistema operativo en una medida de seguridad imperativa.
Para usuarios que no pueden actualizar inmediatamente debido a limitaciones técnicas, los expertos en ciberseguridad recomiendan implementar controles adicionales de seguridad. Principalmente, es fundamental verificar meticulosamente el origen y contenido de cualquier comando rápido antes de su ejecución.
Estrategias de Protección Proactiva
Los profesionales de seguridad informática aconsejan suspender temporalmente el uso de macros no verificados provenientes de fuentes externas. Se debe ejercer especial precaución al descargar comandos desde repositorios no oficiales o recibirlos a través de canales de comunicación no seguros.
Este incidente subraya la importancia crítica de mantener actualizado el software y adoptar un enfoque cauteloso hacia las funciones de automatización. Las herramientas aparentemente convenientes y seguras pueden convertirse en puertas de entrada para ciberdelincuentes si no se presta la debida atención a la seguridad informática. La actualización regular del sistema y el uso consciente de macros de terceros constituyen elementos fundamentales para la protección contra amenazas similares en el futuro.