Citrix Bleed 2: Nueva Vulnerabilidad Crítica CVE-2025-5777 Amenaza la Seguridad Empresarial

CyberSecureFox 🦊

Una nueva amenaza de ciberseguridad ha emergido en el panorama digital empresarial con el descubrimiento de CVE-2025-5777, una vulnerabilidad crítica que afecta a los productos Citrix NetScaler ADC y NetScaler Gateway. Esta falla, denominada Citrix Bleed 2, representa un riesgo significativo para las organizaciones que dependen de estas soluciones para su infraestructura de red y seguridad.

Características Técnicas de la Vulnerabilidad CVE-2025-5777

La denominación «Citrix Bleed 2» no es casual, ya que esta vulnerabilidad comparte similitudes preocupantes con la famosa CVE-2023-4966 de 2023, que fue ampliamente explotada por grupos de ransomware y actores de amenazas patrocinados por estados. La nueva falla se basa en un problema de lectura fuera de límites (out-of-bounds reading) que compromete específicamente los dispositivos NetScaler configurados como gateways.

Los sistemas más vulnerables incluyen aquellos con configuraciones de servidores virtuales VPN, ICA Proxy, Clientless VPN (CVPN), RDP Proxy o servidores virtuales AAA. Esta amplia superficie de ataque significa que numerosas organizaciones empresariales podrían estar en riesgo.

Mecanismo de Explotación y Impacto Técnico

Según los análisis realizados por las firmas de seguridad watchTowr y Horizon3, los atacantes pueden explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de solicitudes POST especialmente diseñadas durante los intentos de autenticación. La técnica específica implica modificar el parámetro login= eliminando el signo igual o su valor correspondiente.

Esta manipulación provoca que el dispositivo NetScaler revele contenido de memoria hasta el primer byte nulo en la sección InitialValue de la respuesta. El problema subyacente radica en el uso inadecuado de la función snprintf combinada con el formato de cadena %.*s, lo que resulta en una filtración de datos de memoria.

Alcance de la Amenaza y Capacidades de Ataque

Cada solicitud maliciosa puede filtrar aproximadamente 127 bytes de datos sensibles, pero los atacantes pueden realizar múltiples solicitudes para extraer información adicional. Los investigadores de Horizon3 han demostrado exitosamente la capacidad de robar tokens de sesiones de usuarios, lo que proporciona a los atacantes acceso no autorizado a sistemas corporativos críticos.

La situación se vuelve más alarmante con la aparición de pruebas de concepto (PoC) de exploits disponibles públicamente, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para posibles atacantes y aumenta la probabilidad de explotación masiva.

Evidencias de Explotación Activa

A pesar de las declaraciones oficiales de Citrix negando casos confirmados de explotación, expertos independientes en ciberseguridad presentan evidencias contrarias. El investigador Kevin Beaumont afirma que la vulnerabilidad ha sido explotada activamente desde mediados de junio, mientras que la empresa ReliaQuest había alertado sobre actividades sospechosas relacionadas a finales del mes anterior.

Estrategias de Mitigación y Respuesta

Citrix ha respondido rápidamente liberando parches correctivos para abordar esta vulnerabilidad crítica. La compañía no solo recomienda la instalación inmediata de actualizaciones, sino que también aconseja a los administradores terminar todas las sesiones activas de ICA y PCoIP después de aplicar los parches. Esta medida adicional es esencial para prevenir el acceso a sesiones potencialmente comprometidas.

Las organizaciones deben implementar un enfoque sistemático que incluya la realización de un inventario completo de sus dispositivos NetScaler, priorizando la instalación de actualizaciones de seguridad. Adicionalmente, se recomienda intensificar el monitoreo del tráfico de red y los registros de autenticación para detectar posibles indicadores de compromiso.

La aparición de Citrix Bleed 2 subraya la importancia crítica de mantener políticas robustas de gestión de parches y monitoreo continuo de amenazas cibernéticas. Las organizaciones deben establecer procedimientos claros de respuesta a incidentes y realizar evaluaciones regulares de seguridad en su infraestructura tecnológica para minimizar el riesgo de ataques exitosos y proteger sus activos digitales críticos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.